Preguntas frecuentes

Te aclaramos las dudas más comunes

P. TENGO MIEDO A LAS ALTURAS…
R. El vértigo y miedo a las alturas por lo general es una sensación que tenemos de inseguridad creada cuando nos vemos en peligro y pensamos que podemos caer. Suele darse cuando hay una referencia al suelo, en un balcón, cortado, escaleras etc… en el parapente, al igual que en los aviones, falta esa referencia espacial sujeta a un plano y ese miedo desaparece. Nuestros clientes siempre vienen confundidos con este tema y una vez que prueban la experiencia se van encantados.

P. ¿QUE TIEMPO NECESITAMOS PARA SUBIR A VOLAR?
R. Lo ideal en este deporte son los días soleados, aunque no importa que este nublado. Un parapente, como cualquier aeronave, tiene un margen de planeo y velocidad en vuelo, esto quiere decir que no se puede volar con fuertes vientos y fuertes rachas, (todo lo que esté por debajo de 30km/h. se considerará un vuelo seguro y sin complicaciones). Bajo ningún concepto podremos volar en condiciones de tormenta.

P. ¿CUAL ES LA MEJOR EPOCA DEL AÑO PARA VOLAR?
R. El parapente es un deporte que se puede practicar los 365 días del año, tanto en invierno como en verano, con frío o calor, despegando sobre nieve o las zonas más calurosas. Siempre respetando la meteorología.

P. ¿SE PASA MIEDO?
R. La primera vez siempre estamos nerviosos cuando vamos a lo desconocido. Y más tratándose de este tipo de deportes que conllevan altura y sensaciones diferentes a las que ya conocemos. Los primeros minutos antes del despegue son los más tensos, pero una vez levantamos los pies del suelo y nos acomodamos en la silla, esos nervios desaparecen y empezamos a percibir ese relax y serenidad que el vuelo libre sin motor nos ofrece. ¡A relajarse y disfrutar! El piloto se encargará de todo lo demás.

P. ¿ES COMPLICADO DESPEGAR Y ATERRIZAR?
R. Es muy sencillo, solo habrá que dar unos pocos pasos para estar en el aire. El monitor antes de cada vuelo le dará unas breves indicaciones para que su despegue sea de lo mas suave y placentero. Este despegue siempre se realiza de cara al viento, así la velocidad del parapente para salir a volar es muy inferior y con un breve empujón hacia adelante nos sacará a volar sin problema.
El aterrizaje se produce con igual suavidad y también enfrentados al viento, aprovechando este y la propia restitución del parapente en los últimos metros para aterrizar casi parados y con una buena sonrisa en la cara.

P. ¿ES COMODO EL ARNÉS?
R. Hoy día las sillas de vuelo son muy cómodas y recogidas. Los clientes perciben esta sensación como ir sentado en una hamaca, si tienes alguna duda, pasa por nuestra escuela y siéntate en nuestro probador de sillas, ¡veras de lo que hablamos!

P. ¿ME PUEDO MAREAR?
R. Como en todo, hay un porcentaje reducido de personas que al igual que cuando montan en coche o en otros vehículos se marean. Aunque no suele ser común, puede ocurrir dependiendo de la sensibilidad del pasajero. Recomendamos venir bien descansado, no beber ni comer en exceso antes de la actividad.
Si durante el vuelo se siente mareado, comuníquelo al piloto y así evitará giros bruscos e intentara hacer su vuelo lo más suave posible.

P. ¿QUE POSICIÓN TIENE EL PASAJERO?
R. El pasajero irá delante y el piloto va detrás.

P. ¿ESTAMOS ASEGURADOS?
R. Nuestra escuela cuenta con un seguro que cubre al pasajero y terceras personas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
× Whatsapp